LUCIANO FIGUEROA

LUCIANO MARTIN FIGUEROA, Nº 7.

¡ Como olvidar ese gol de la final Nacional 1972 !

Gritando el gol que le dio el Bicampeonato a SAN LORENZO:

Equipo que jugo la final Nacional 1972:

Nacional 72' Final: Figueroa-Ayala-Cocco-Chazarreta-Esposito-Villar

JORGE OLGUIN

Jorge Mario Olguín

CAMPEÓN MUNDIAL 1978.

        

jugador que ocupó todos los puestos de la defensa, destacándose por su marca, fina habilidad, ubicación y pegada. 
(En algún partido se destaco en el mediocampo.)
En San Lorenzo jugó 247 partidos. 
Desde 1971 a 1979.


17 goles convertidos.

Se lo transfiere a Independiente, luego pasa a Argentinos donde se retira. 

Siempre espere su regreso pero no se pudo concretar.


Su partido debut fue ante Guaraní Antonio Franco por el torneo Nacional 1971.



Último partido del Nacional 1974 ( Campeón),
 ubicado en el campo de juego como 6:

7º Fecha San Lorenzo 3 - Ferro Carril 2 ( SAB 22/12/1974)

Goles: 50’SCOTTA- 61’COCCO- 73’ORTIZ - 38’Arregui- 87’ Vidal
ANHIELO-5
GLARIA-6 PIRIS-5 OLGUIN-6 VILLAR-7
E. S CHAZARRETA-6 - TELCH–7 COCCO-8
SCOTTA-7 BELTRÁN-6 ORTIZ-7

GALLEGO GONZALEZ

ESTEBAN FERNANDO GONZÁLEZ, 

PERDÓN GOL...ZALEZ.


¿Como olvidarnos de este gol?

El que corto una racha negra sin campeonatos.

Este gol es inolvidable, gracias Gallego.

Foto: Saltando junto a Biaggio, la noche del 25/06/1995

en Rosario, para ser Campeones.




***

Es cierto, jugo poco en San Lorenzo,
 quizá se identifique con otros clubes (todos chicos, bah),
 pero en el Ciclón hizo cosas como estas:
Jugar al otro día del fallecimiento de su padre: entrar en el 2º tiempo y ...
HACER UN GOL (Foto del festejo):


Este gol valió tanto como el del campeonato: VER



***

Luego hubo otros goles, como contra Talleres (de carambola): 
aquí (foto) el festejo,
no se privaba de gozar los goles, a boca llena. 

(Teléfono para Silvera que no grita los goles contra Independiente)





59 partidos jugados en San Lorenzo.
20 goles en el Ciclón.

¿Como se festeja un gol Gallego?:

Su primer GOL en San Lorenzo, lo marco a Ferro (club de origen) 
por la 3º fecha del Apertura 1994.


Ver FIESTA EN ROSARIO 25/06/1995



Generosa carrera la del Gallego en el futbol Argentino:

Desde el legendario Ferro Carril Oeste
pasando por el Deportivo Español:
Un paso por el futbol de España y luego Campeón con Velez:


Desde el Apertura 1994 en San Lorenzo, su partido debut fué contra GELP de visitante, en un empate en cero, el día 3 de septiembre, formando dupla con Biaggio.


OSCAR ORTIZ

EL NEGRO Oscar Alberto ORTIZ 
(11)

"WING IZQUIERDO" con pelota al piso y pegada al pie al encarar a sus marcadores, a quienes dejaba en el camino para llegar a la raya de fondo a servir el centro o el pase atrás.

Nació un 8 de abril de 1953.

Si hubo un DELANTERO mas hábil con la pelota, NO SE CONOCIÓ.

NO HABRÁ OTRO WING COMO EL NEGRO ORTIZ, ZURDO INMARCABLE, INDESCIFRABLE, GAMBETEABA Y TIRABA EL CENTRO PARA LA ENTRADA DEL GRINGO Y GOL DE SCOTTA (AÑO 1975).


RATON AYALA

RUBÉN HUGO AYALA (9)

Que me van hablar de "NUEVE" !!!

EL RATON AYALA FUE EXTRAORDINARIO, INDESCRIPTIBLE, GAMBETEADOR, ENCARADOR, INTRATABLE...



Con esa cabellera al viento, esos bigotes y ese potrero en el alma, fue un jugador salido de un film soñado. (FOTO final 72 a River 1 a 0).

TAPAS DEL RATóN:
Imponente tapa en Gran resolución de Ayala



DISPUTÓ 120 PARTIDOS CON SAN LORENZO.
CON 54 GOLES CONVERTIDOS.
    

JOSE LUIS CHILAVERT

JOSE LUIS FELIX CHILAVERT (Nº 1)

El mejor arquero tuvo su origen en el fútbol argentino jugando en San Lorenzo de Almagro. 
Provenía de Paraguay a préstamo con opción de compra.


Su primer partido fue por el Campeonato Nacional 1985:

1º Fecha: San Lorenzo 4 - Circulo Deportivo MDP 0 ( 17/02/85)
Goles: Perazzo-2 - Insúa- Navarro
Chilavert
Alul -Biaín -Higuaín- García, Jorge Alberto
Insúa- Coudannes- Rinaldi
Crespín- Perazzo- Navarro
DT O. López/Caballero.
 
   

RUBEN COUSILLAS

RUBEN OSVALDO COUSILLAS. ( Nº 1)
EL FLACO FUE Y SERÁ CUERVO.

Año 1982.

El Flaco debutó en San Lorenzo el 31/08/1980,

 ante Independiente (0*0) por la 38ª fecha del Metro de ese año.


El debut en primera: "Mi debut se produjo en 1977 en Brasil, contra el Santos. Habíamos salido de gira y yo estaba jugando en la cuarta, pero La Volpe había sido convocado para la selección de Menotti. Entonces el técnico Rogelio Domínguez me hizo debutar. Después en el 78 alterné unos partidos y en el 80 ya me consolidé como arquero titular". (según: la guía de Roque Perez.com.ar)

BETO ACOSTA

ALBERTO FEDERICO ACOSTA, "EL HOMBRE GOL"
El Beto nació en Arocena, Santa Fe, el 23 de agosto de 1966. 
Debutó en primera el 13 de julio de 1986 en Unión (ante Argentinos 0*0). 
Con la camiseta azulgrana jugó su primer partido por la COPA 88 ante NOB el 6 de julio de 1988, empatando 0 a 0.

Su primer GOL lo grito en Brasil (ciudad de Campiñas) ante Guaraní de esa ciudad (Estado de SP), todavía perdura en mis oídos el GOL de Beto esa noche de visitante que la radio acercaba en esa noche fría de invierno, y sin saber, así comenzaba SU LEYENDA.

El debut de BETO:
(6/7/88) Newell’s 0 - San Lorenzo 0 
Pogany-6
Malvarez-6 - Marchi-7 - Coloccini-6 - Riquelme-6
Madelon-5 - Giunta-7 - O.Sánchez-5 - Gorosito-6 
Tedini-5 -Acosta-6 
65’Ferreyra-5 por Acosta. 
70’Rifourcat-5 por Tedini. 
DT Veira. S.: Castagneto- Larraquy- Luis A Villareal


MONO IRUSTA

AGUSTÍN ENRIQUE IRUSTA 


Arquero cuatro veces Campeón 1968, 1972, 1972, 1974.

Partidos jugados en San Lorenzo: 263, 
es el 5º jugador que mas partidos disputó.

 Debut 8º fecha campeonato 1963, ante Atlanta 2*3.



TOTI VEGLIO

CARLOS JOSÉ VEGLIO.


EL TOTI

CUATRO VECES CAMPEÓN 1968-1972-1972-1974

Proviene del Deportivo Español, para el campeonato 1968.

Jugó en San Lorenzo hasta el año 1975, inclusive.

En San Lorenzo DISPUTO 190 partidos.

Gritó 58 goles.


Debut de VEGLIO EN SAN LORENZO:
   
1º Fecha: ATLANTA 1 - SAN LORENZO 5           (03/03/68)

Goles:8’ Souza- 11’ Fischer-26’ Cocco-53’ Fischer-79’ Cocco- 88’ Fischer

Irusta
 Villar- Magliolo- Albrecht- Rosl
 Telch- Cocco- Veira
 Rendo-Fischer- Veglio.


NENE SANFILIPPO

JOSE FRANCISCO "EL NENE" SANFILIPPO.

ES EL MÁXIMO GOLEADOR HISTÓRICO DE SAN LORENZO.


LOBO FISCHER

RODOLFO JOSÉ FISCHER

¡ QUE DELANTERO !

UN HOMBRE SIN VUELTAS. 
Reportaje de El Veco. 
Periodista de El Gráfico: 
1- En este campeonato de 1968, Cocco es fundamental en este San Lorenzo. 
2- Nunca vi un cuatro como Villar, ni creo que haya existido uno mejor. 
3- Jamás dije que era un fenómeno ni que las sabías todas, sino que me superaba año a año. 
4- No le tengo bronca a Veira, eso es falso. 
5- La selección no es problema de hombres, sino de planes. La única solución es que el mejor equipo del momento represente a la AFA. 
6- Los que no corren mucho no pueden jugar al fútbol. 
7- Distéfano dijo que Fischer podría jugar en cualquier parte y ese es el más grande elogio recibido. 
8- Fracase como internacional cuando fracaso el equipo... 
9- San Lorenzo tiene el mejor plantel, aunque físicamente no hemos llegado al nivel de Estudiantes. 
10-El fútbol mecanizado es mentira. La creación triunfará siempre. No podríamos andar por los 30 goles, si jugamos como soldaditos.

-"Nací en Oberá, Misiones. Llegué a San Lorenzo en octubre de 1963 y quede. Una lesión de tobillo me dejo colgado cuatro meses. En el año 1964 jugué 15 partidos en tercera"- 
-"Debuté en primera división en el año 1965, a raíz del accidente de Casa, jugando de once frente a Argentinos, en cancha de Atlanta" 
En 1968, convirtió quizás su gol más importante, en cancha de River se enfrentaba San Lorenzo y Estudiantes por la final del campeonato de ese año, el partido terminó igualado en un tanto, goles de Verón y Veglio. 
El encuentro siguió en el suplementario y en esa media hora final EL LOBO puso las cosas 2 a 1 regalándoles a todos los hinchas la victoria y el campeonato.

Fuera de la cancha era introvertido y temperamental.




RICARDO COLLAVINI

RICARDO JOSE COLLAVINI
 Nº 8

FUERTE, ÁSPERO, RUDO, ATRIBUTOS QUE LO HICIERON SOBRESALIR CUANDO EN SAN LORENZO NO EXISTÍA MUCHO MAS QUE ESO.

¡ FUERZA COLLA ! 

MIENTRAS VOS JUGASTE EL DESCENSO NO APARECIÓ POR TEMOR A TU JUEGO, LUEGO EN EL 81 (en la 2 rueda) TE DEJARON DE LADO (LESIÓN)... y ya sabes que paso... 

OVEJA TELCH

ROBERTO LA OVEJA-CORDERO-ARAÑA TELCH.
Que Jugador !

Irrepetible.
CUATRO VECES CAMPEÓN 1968-1972-1972-1974.


TELCH fue el mejor volante central que vistió la camiseta de San Lorenzo, es el 5 de todos los tiempos. Que ubicación, panorama, intuición para el corte y la distribución elegante...

Nació el 6 de noviembre de 1943 en San Vicente, provincia de Córdoba. En 1960 se incorpora a las divisiones inferiores (5º división).

Debutó siendo muy joven con la camiseta del Ciclón en el año 1962 (09 de setiembre) ante Ferro, día en que SAN LORENZO ganó 3ª 2 y su carrera se extendió hasta fines de 1975. Disputó 415 partidos en los cuales anotó 28 goles y consiguió ganar 4 campeonatos (2 invictos).
 

Es uno de los cinco jugadores – junto a Villar, Cocco, Veglio e Irusta – que se consagró cuatro veces campeón con San Lorenzo de Almagro: Metropolitano de 1968, Metropolitano y Nacional de 1972 y Nacional 1974. (Era profesional)

En 1964 integró el plantel que ganó la Copa de las Naciones en Brasil, convirtiendo dos goles decisivos en el partido final, para ganarle a los brasileños por 3 a 0, y salir Campeón. Luego en 1974 integró la Selección que viajó a Alemania para jugar el Campeonato Mundial y jugó como titular. (Datos de Revista El Gráfico)
El cordero es el tercer jugador que más partidos disputó en la primera de AFA.


Luego de su paso por el Ciclón, (en mérito a su campaña, se le otorga el pase en blanco, ¿los dirigentes?) en 1976 pasó a Unión de Santa Fe donde jugó hasta 1979 en 189 partidos- 2 goles- y luego pasó a Colón donde se retiró jugando 29 partidos. (Preguntar a los Santafesinos por la Oveja, solo reverencias.)


La oveja Telch por sus características futbolísticas y por su comportamiento dentro del campo de juego SOBRESALE por mas de una década en el futbol Argentino.
"Era de los que mejor anticipaba la jugada, la intuía y no te la dejaba agarrar", define Onega y le da el pie a Telch para que explique esa virtud: "Me costó un año aprender esa jugada que me enseñó Puchero (por Varacka). El era un espejo para mí. Yo no me prestaba al roce pese a jugar de volante central. Miraba al delantero a los ojos y cuando bajaba la vista, zas, salía a buscar el pase".Telch jugó un total de 630 partidos en Primera División y es el tercer jugador con más partidos oficiales en Primera detrás de Hugo Gatti y Ricardo Bochini.
Fue campeón con San Lorenzo en 1968 y 1972 y 1974.Además, jugó la Copa de las Naciones de 1964 con la Selección Argentina, reemplazando a Agustín Mesiano —golpeado por Pelé— y marcando dos goles para ganarle a Brasil en la final por 3 a 0.Telch fue técnico en varios equipos del ascenso, Banfield entre otros, formando dupla con Miguel Angel Tojo. Hoy trabaja en las divisiones inferiores de San Lorenzo. (Diario Clarín, 2001)-"Y, ahora están todos con el doble cinco. Antes tenías toda la cancha para marcar. Y eso que yo tuve una sola expulsión por pegarle a Griguol cuando estaba en Atlanta. Yo aprendí de Varacka, que era muy tiempista, te miraba a los ojos y sabía que cuando el jugador agachaba la cabeza había que salir a cortar y llegaba justo. Después ya en Santa Fe jugué de líbero y descubrí una posición hermosa. Y ojo que no te podías tirar mucho al piso porque sin canilleras te rompías todo"- (OLE, 2006)


Las otras casacas de Telch: La SELECCION- UNION- COLON

SOLO UNA CAMISETA EN EL CORAZÓN: LA AZULGRANA.

..."Lo que vale en el buen fútbol la experiencia, responsabilidad profesional y clase individual al servicio del conjunto..." características de Roberto Telch.








***
Hasta siempre Maestro....


12/10/2014
QEPD

EDITOR

Mi foto
Un cuervo desde la cuna

OBJETIVO:

La finalidad de este Blog sanlorencista es reflejar información de los jugadores que vistieron la azulgrana, brindando algunos datos concretos acerca de los ídolos para de ese modo tributar un sencillo homenaje.
Si esta premisa se cumple estaremos satisfechos...

Casaca Campeona

Casaca Campeona
Powered By Blogger

PAULO SILAS

Entradas populares

Seguidores