JUGADORES IMPORTANTES DE SAN LORENZO DE ALMAGRO. SI DESEAS UTILIZAR ALGÚN CONTENIDO, ADELANTE AMIGO CUERVO Y DISFRUTA !! A CAMBIO NO TE OLVIDES DE CITAR LA PAGINA.
UN COMENTARIO AGREGADO, UN NUEVO AMIGO CUERVO

Mostrando las entradas con la etiqueta 1946. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1946. Mostrar todas las entradas
Eduardo CRESPI
EDUARDO CRESPI
Defensor central.
Back central que se destaca por su juego eficaz y técnico, según El Grafico.
ANTUÑA FRANCISCO
FRANCISCO HORACIO ANTUÑA
"Pancho"
WING derecho.
Sus orígenes futbolísticos fueron en la provincia de San Juan. (Juega en San Lorenzo en el periodo que va del año 1944 hasta 1946, inclusive, donde se consagra CAMPEON.
GRECCO
SALVADOR GRECCO
Línea media de la década del 40. Centro Half.
Provenía del Glorioso FERRO CARRIL OESTE.
CAMPEON 1946
1946
CAMPEÓN DEL AÑO 1946:
Blazina
Vanzini- Basso
Zubieta- Grecco- Colombo
Imbelloni (Antuña/De la Mata)-Farro-Pontoni-Martino-Silva
Formación con Tapas de El Gráfico:
IMBELLONI FARRO PONTONI MARTINO SILVA
IMBELLONI-FARRO-PONTONI-MARTINO-SILVA
¡¡¡ QUE DELANTERA !!! CAMPEONES DEL AÑO 1946
¡¡¡ QUE DELANTERA !!! CAMPEONES DEL AÑO 1946
HEREDE LA LOCURA POR EL CICLÓN A TRAVÉS DE MI PADRE, QUIEN VIVIÓ LA ÉPOCA DE ESTOS MONSTRUOS, ÉPOCAS SIN TELEVISIÓN, O SEA PARTIDOS EN LA CANCHA O A DISFRUTARLOS POR RADIO.
ESTA FAMOSA DELANTERA ES RECITADA DE MEMORIA POR LOS ANCESTROS CUERVOS (LA MAYORÍA POR UNA CUESTIÓN GENERACIONAL YA NO ESTÁN CON NOSOTROS).
UNO AL ESCUCHARLA DE MEMORIA Y DE CORRIDO SE IMAGINABA A LOS GRANDES CAMPEONES.
ESTA FAMOSA DELANTERA ES RECITADA DE MEMORIA POR LOS ANCESTROS CUERVOS (LA MAYORÍA POR UNA CUESTIÓN GENERACIONAL YA NO ESTÁN CON NOSOTROS).
UNO AL ESCUCHARLA DE MEMORIA Y DE CORRIDO SE IMAGINABA A LOS GRANDES CAMPEONES.

TE ASEGURO QUE VI LLORAR EMOCIONADO A MI PADRE A TRAVÉS DEL RELATO DE LA RADIO, NO NECESITABA REPLAY O TELEBEEM PARA SENTIR POR SAN LORENZO LO QUE NADIE SINTIÓ...
POR ESO QUE SE PUEDE AGREGAR DE
IMBELLONI - FARRO- PONTONI- MARTINO y SILVA.
SI, COMO ELLOS NO HABRÁ NADIE JAMAS...
POR HABER EMOCIONADO A LOS VIEJOS CUERVOS Y A NOSOTROS QUE CON SOLO IMAGINARLOS SONREÍMOS EN RECUERDO DE LOS QUE NO ESTÁN, GRACIAS
ARMANDO CHUECO FARRO
ARMANDO FARRO
(-8- "INSIDER DERECHO")
CAMPEÓN AÑO 1946.

Llego a San Lorenzo a los 24 años de edad, en 1945, y se encuentra con los "otros integrantes de lo que seria el trio mas famoso de San Lorenzo": Pontoni y Martino.
Un gran definidor -a pesar de su posición- que aprovechaba al máximo las sutilezas de sus compañeros, con llegadas por sorpresa y suave toque a la red.
BARTOLOME COLOMBO
BARTOLOME COLOMBO
(Luego esa posición se convirtió en la de cuevero o lateral. )
Procedía de Argentinos Juniors y en su primer año fue uno de los jugadores mas utilizados para salir a la cancha.MIERKO BLAZINA
MIERKO BLAZINA.
ARQUERO Yugoslavo.
CAMPEÓN DEL AÑO 1946.
Periodo de actuación desde el año 1943 hasta 1955.
JUGO EN SAN LORENZO 245 PARTIDOS.
Tapa de El Grafico para una de las figuras del Gran Campeón del '46.
Fue uno de los primeros arqueros que salieron jugando del área.
Sus grandes atajadas contribuyeron al campeonato obtenido en el año 1946.
ANGEL ZUBIETA
ANGEL ZUBIETA
DEFENSOR ESPAÑOL DE EXTENSA TRAYECTORIA.
CAMPEÓN AÑO 1946.
353 PARTIDOS JUGADOS EN SAN LORENZO.
28 GOLES CONVERTIDOS CON LA AZULGRANA.
PERIODO DE ACTUACIÓN: ENTRE LOS AÑOS 1939 y 1952.

OSCAR BASSO
MAMUCHO MARTINO
RINALDO FIORAMONTE MARTINO
CAMPEÓN AÑO 1946.
Para los ancestros cuervos, no hay Otro IGUAL.
..."Goleador de una calidad extraordinaria, generalmente
cacheteándola con cara externa del pie derecho, ágil, de gran inteligencia, hábil y con frialdad a la hora de resolver en el área contraria..."
cacheteándola con cara externa del pie derecho, ágil, de gran inteligencia, hábil y con frialdad a la hora de resolver en el área contraria..."
Debuto en la 1º Fecha del año 1941.
Así fue la delantera que salto a la cancha:
Rodríguez de Lara, Borgnia,
Isidro Lángara, Rinaldo Martino y Mateo Nicolau.
Esa tarde convirtió su primer GOL en San Lorenzo.
RENE PONTONI
RENE ALEJANDRO PONTONI
"PARA LA HISTORIA, ES EL MEJOR DELANTERO DE SAN LORENZO."
http://www.redargentina.com/deportesargentinos/RenePontoni.asp :
Datos recopilados de esta dirección amiga:
"René Alejandro Pontoni
nació el 18 de mayo de 1920 en Santa Fe, Argentina, en el barrio del Estadio de Unión.
Desde chico se interesó por el fútbol, y comenzó en el Club rival del de su barrio: Gimnasia de Santa Fe.
Cuando integraba el combinado de Santa Fe que participaba en el Campeonato Argentino de Fútbol lo conocieron.
En 1940 lo compró Newells. Y comenzó su carrera profesional en Newells Old Boys de Rosario, mientras hacía su servicio militar. Jugó , en la temporada de 1941. Estuvo en este Club hasta fines de 1944.
Pasó a San Lorenzo de Almagro en 1945 y continuó allí hasta 1948. Una fractura de rótula, meniscos y rotura de ligamentos en pierna derecha cortó la trayectoria del gran jugador.
Tiempo después, volvió a jugar para Independiente Santa Fe de Colombia, desde 1949 a 1952, y en Portuguesa de San Pablo, en Brasil, pero ya no era el máximo deportista de los años 1941 al 47.
Desde chico se interesó por el fútbol, y comenzó en el Club rival del de su barrio: Gimnasia de Santa Fe.
Cuando integraba el combinado de Santa Fe que participaba en el Campeonato Argentino de Fútbol lo conocieron.
En 1940 lo compró Newells. Y comenzó su carrera profesional en Newells Old Boys de Rosario, mientras hacía su servicio militar. Jugó , en la temporada de 1941. Estuvo en este Club hasta fines de 1944.
Pasó a San Lorenzo de Almagro en 1945 y continuó allí hasta 1948. Una fractura de rótula, meniscos y rotura de ligamentos en pierna derecha cortó la trayectoria del gran jugador.
Tiempo después, volvió a jugar para Independiente Santa Fe de Colombia, desde 1949 a 1952, y en Portuguesa de San Pablo, en Brasil, pero ya no era el máximo deportista de los años 1941 al 47.
El accidente truncó la carrera brillante de René Pontoni.
En 1954 jugó en San Lorenzo de Almagro nuevamente. Y luego se retiró del fútbol profesional para continuar atendiendo la pizzería que poseía en Buenos Aires, con su cuñado, otro grande del fútbol boquense, Mario Boyé: "La guitarrita".
En 1954 jugó en San Lorenzo de Almagro nuevamente. Y luego se retiró del fútbol profesional para continuar atendiendo la pizzería que poseía en Buenos Aires, con su cuñado, otro grande del fútbol boquense, Mario Boyé: "La guitarrita".
Fue Campeón de Primera División con San Lorenzo de Almagro en 1946.
Integró la Selección Nacional, logrando los triunfos de Campeón Sudamericano en 1945, 1946 y 1947."
Señaló una etapa memorable en San Lorenzo de Almagro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EDITOR
OBJETIVO:
La finalidad de este Blog sanlorencista es reflejar información de los jugadores que vistieron la azulgrana, brindando algunos datos concretos acerca de los ídolos para de ese modo tributar un sencillo homenaje.
Si esta premisa se cumple estaremos satisfechos...
Si esta premisa se cumple estaremos satisfechos...
Casaca Campeona

PAULO SILAS
Entradas populares
-
RODOLFO JOSÉ FISCHER ¡ QUE DELANTERO ! UN HOMBRE SIN VUELTAS. Reportaje de El Veco. Periodista de El Gráfico: 1- En este campeonato de...
-
Marcelo Alejandro Galeazzi Defensor que jugo en el Ciclon en la decada del 90. Había debutado en el torneo Apertura del año 1993, en...
-
VICTOR JORGE MANCINELLI Apodado la Chancha, en el año 1979 se incorpora desde Rosario Central al primer equipo de San Lorenzo, junto co...
-
EL NEGRO ELADIO ZARATE ELADIO ZARATE y NANO AREAN (AÑO 1964) * El paraguayo llegó al Ciclón en el año 1963, delantero goleador ...
-
HUGO RIVERO Defensor uruguayo, que llegó proveniente de Platense en el año 1971, con antecedentes de buenos desempeños haciendo dupla ...
-
RAUL MARTINA El Decano del Campeón 1959 (trece años en San Lorenzo, reza la tapa de la revista EG) Excepcional foto publicada po...
-
OMAR HIGINIO GARCÍA con MIGUEL ÁNGEL RUIZ. CAMPEÓN 1959. Ruiz e Higinio La creatividad y el buen juego pasaba por los pies de Omar Higi...
-
Tiro Libre del Gringo: Memoria: Yo era Scotta. El Gringo era mi identidad, en aquel sueño colectivo de chicos que se creían inventando ...
-
AGUSTÍN IRUSTA (72-74) SERGIO VILLAR (72-74) - JORGE OLGUIN (72-74) - HEREDIA (72) - ROSL (72) ENRIQUE CHAZARRETA (72-74) - ...