IMBELLONI-FARRO-PONTONI-MARTINO-SILVA
¡¡¡ QUE DELANTERA !!! CAMPEONES DEL AÑO 1946
¡¡¡ QUE DELANTERA !!! CAMPEONES DEL AÑO 1946
HEREDE LA LOCURA POR EL CICLÓN A TRAVÉS DE MI PADRE, QUIEN VIVIÓ LA ÉPOCA DE ESTOS MONSTRUOS, ÉPOCAS SIN TELEVISIÓN, O SEA PARTIDOS EN LA CANCHA O A DISFRUTARLOS POR RADIO.
ESTA FAMOSA DELANTERA ES RECITADA DE MEMORIA POR LOS ANCESTROS CUERVOS (LA MAYORÍA POR UNA CUESTIÓN GENERACIONAL YA NO ESTÁN CON NOSOTROS).
UNO AL ESCUCHARLA DE MEMORIA Y DE CORRIDO SE IMAGINABA A LOS GRANDES CAMPEONES.
ESTA FAMOSA DELANTERA ES RECITADA DE MEMORIA POR LOS ANCESTROS CUERVOS (LA MAYORÍA POR UNA CUESTIÓN GENERACIONAL YA NO ESTÁN CON NOSOTROS).
UNO AL ESCUCHARLA DE MEMORIA Y DE CORRIDO SE IMAGINABA A LOS GRANDES CAMPEONES.

TE ASEGURO QUE VI LLORAR EMOCIONADO A MI PADRE A TRAVÉS DEL RELATO DE LA RADIO, NO NECESITABA REPLAY O TELEBEEM PARA SENTIR POR SAN LORENZO LO QUE NADIE SINTIÓ...
POR ESO QUE SE PUEDE AGREGAR DE
IMBELLONI - FARRO- PONTONI- MARTINO y SILVA.
SI, COMO ELLOS NO HABRÁ NADIE JAMAS...
POR HABER EMOCIONADO A LOS VIEJOS CUERVOS Y A NOSOTROS QUE CON SOLO IMAGINARLOS SONREÍMOS EN RECUERDO DE LOS QUE NO ESTÁN, GRACIAS
Extraída de la colección LA HISTORIA DE SAN LORENZO, Los Gauchos de Boedo, fascículos coleccionables.
90 goles en el año 1946, promedio de 3 goles por partidos...
Algunos cuervos de "época" (que ya no están físicamente pero perduran en la memoria) recitaban la famosa delantera de 1946 con Antuña de siete...
Antuña- Farro- Pontoni- Martino- Silva.
Otros lo hacían con De la Mata de wing y finalmente con Imbelloni, que era con quien conocí esa famosa delantera.
En realidad quien mas jugo ese año como wing derecho fue Imbelloni con 9 partidos jugados y 2 goles, 8 partidos disputados Antuña con 4 goles y 7 De la Mata (otros 7 partidos jugados de wing izquierdo, total 14 PJ) con 5 goles. En esa posición de wing derecho a rigor de verdad también jugo Héctor Tablada con 6 encuentros disputados y 4 goles.
La consagración llegó el 8 de diciembre de 1946, cuando en la cancha de Ferro venció al local por
Vanzini, Basso
Zubieta -Grecco- Colombo
Imbelloni -Farro- Martino -Pontoni y Silva
En todo el torneo, ganaron 20 partidos, empataron 6 y perdieron 4, convirtiendo 90 goles: un promedio increíble de 3 por partido.
Una postal del fútbol en su estado de máxima excelencia. Metió 90 goles en 30 partidos y su arco sólo cayó en 37 oportunidades. Sí, era un Ciclón que devastaba a sus rivales. (diario La Prensa 24/12/2020)
BLOG AMIGO: http://www.lamujerdemivida.com.ar/
Y, para terminar, la otra gran epifanía fue la que nos brindó el San Lorenzo de Almagro, el primer equipo argentino que visitaba España, creo, en el campo del Barcelona. Desde pequeño he sido muy aficionado al fútbol y mis padres me llevaban al estadio del Barça. Y allí aterrizó el San Lorenzo de Almagro, que dejó boquiabiertos a todos los aficionados. La difícil facilidad del arte de gambeteo, la famosa "gracia bajo presión", la gracia del malabarista bajo la presión cejijunta del rival impotente: los pobres futbolistas españoles parecían trogloditas. Aún recuerdo la gran delantera del San Lorenzo: Imbelloni, Farro, Pontoni, Martino y Silva. Nombres inolvidables. La típica expresión "delantera de seda" parecía diseñada para ellos. Fue una experiencia estética de primer orden.
BLOG AMIGO: http://www.lamujerdemivida.com.ar/
Y, para terminar, la otra gran epifanía fue la que nos brindó el San Lorenzo de Almagro, el primer equipo argentino que visitaba España, creo, en el campo del Barcelona. Desde pequeño he sido muy aficionado al fútbol y mis padres me llevaban al estadio del Barça. Y allí aterrizó el San Lorenzo de Almagro, que dejó boquiabiertos a todos los aficionados. La difícil facilidad del arte de gambeteo, la famosa "gracia bajo presión", la gracia del malabarista bajo la presión cejijunta del rival impotente: los pobres futbolistas españoles parecían trogloditas. Aún recuerdo la gran delantera del San Lorenzo: Imbelloni, Farro, Pontoni, Martino y Silva. Nombres inolvidables. La típica expresión "delantera de seda" parecía diseñada para ellos. Fue una experiencia estética de primer orden.
Tengo 82 años, y mi viejo a los 4 años me hizo hincha del cuervo, soy de Cordoba capital, y he vivido algunos años en la pvcia de Bs,As, porque mi padre era suboficial de la Marina de Guerra, y la verdad debo agradecerle a mi viejo que por supuesto no esta ni el ni mi madre, que tambien la hizo hincha del cuervo, me acuerdo cuando en el 80/81 descendio, yo ya casado y con hijos todavia pequeños, cuando termino el partido con el bicho colorado creo, sali de mi casa para ir a llorar las penas por ese descenso.....que tristeza mi dios, pero menos mal que en la primera B arrazo y ascendimos y nuevamente en primera......no habia cable y los partidos aca en Cordoba, y los partidos los pasaban los 3 canales de aire....en fin el tiempo pasa, pero deja su huella
ResponderBorrarGracias amigo cuervo por tus palabras !!
Borrar