Raul de la Cruz CHAPARRO

RAUL DE LA CRUZ CHAPARRO

Jugadorazo Formoseño que a los 18 años se codeaba con los grandes jugadores que hicieron historia en el Ciclón. 

Quien lo prueba en su llegada a San Lorenzo fue el maestro Duchini, a los 15' "...nos dice a mi y otro chico que ya era suficiente que no necesitaba verlos mas...el otro chico era Oscar Alberto Ortiz...."

Su debut en primera se produce en el Campeonato Nacional del año 1971, como consecuencia de una famosa huelga de jugadores profesionales, enfrentando a Guaraní Antonio Franco de Posadas, Misiones reemplazando en la segunda etapa a Salvador Pasini. 
En dicho campeonato completó 2 partidos con la azulgrana.
Esta foto pertenece a la formación que presentó San Lorenzo en la 4º fecha del Nacional 1972 ante Atlanta, por lo tanto fué Campeón invicto del Nacional del año 1972, en realidad Bicampeón 1972 (Metro y Nacional).

Delantero, hábil, rápido, gambeteador y toda otra cualidad para manejarse en el área, y con el paso del tiempo y ya en otros clubes: tremendo goleador.

El único tanto con la camiseta de San Lorenzo lo convirtió al minuto de juego en el triunfo ante Estudiantes 4 a 1 por el Metro 1974, 
donde comparte delantera con Horacio Benitez y Oscar Ortiz. 
Este campeonato a la postre sería el torneo donde más jugó de titular bajo la dirección técnica de Zubeldía.

Para el torneo Nacional 1973 fue cedido a préstamo a Gimnasia de Jujuy, donde participó en la mayoría de los partidos, convirtiendo 3 goles y haciendo dupla con otro exquisito jugador José Daniel Valencia.

Derrotero:
En el año 1975 llega a préstamo al Matador, donde se convertiría en ídolo en función de sus actuaciones y Tigre hace uso de la opción.


En el año 1977 para el campeonato Nacional tiene un paso por Chacarita, que resultó ser breve, en virtud de sus partidos disputados. 
Luego se convierte en jugador rojo y blanco de San Martín de Tucuman con quien participa del futbol grande en el campeonato Nacional de 1978, donde enfrenta a San Lorenzo siendo gran figura en el partido en Tucuman con triunfo 3 a 0 para los locales y puntaje "8" según revista El Grafico, también enfrentó al Ciclón en el Gasómetro pero ese día el triunfo fue para San Lorenzo 5 a 2 siendo reemplazado el TUTI Chaparro en el segundo tiempo.
 El Nacional de 1979 lo encuentra en su segundo año en  Tucuman, con 14 partidos jugados y 3 goles...y....como  si los colores rojo y blanco le cayeran bien, llega a Instituto Atlético Central Córdoba donde llegaría la explosión Goleadora: 
En el torneo Nacional 1980 convierte 8 goles cifra que le permite ser el goleador de su equipo, en dicho torneo también enfrentó a San Lorenzo, convirtiendo 2 goles, 1 en cada partido.
Pero en el torneo Metropolitano de 1981, donde Instituto participa por primera vez....alcanza la friolera de 20 GOLES, siendo el GOLEADOR del campeonato, aventajando a otros Cracks como Juan Ramón Carrasco con 18 goles y Diego Maradona con 17.
En este torneo enfrentó a San Lorenzo un 12 de julio por la 29 fecha, cuando el equipo del Toto Lorenzo deambulaba y buscaba la salvación, pero ese día el TUTI estuvo implacable con sus 3 goles convertidos en el primer tiempo, Instituto llego a la cuenta de 6...(es cierto fue "reemplazado" en el entretiempo y es posible que haya sido a pedido...)
Aqui el 2º gol ante el arquero Cousillas de Chaparrito(como dijera el mismísimo Juan Carlos Lorenzo):

*
En el año 1982 llega la transferencia en dupla con NIETO, defensor y goleador de Alta Cordoba, a River sin escalas:
En el torneo Nacional de 1983, enfrenta nuevamente a San Lorenzo en un empate en 0, jugando con la casaca 9 de river. El Metropolitano de ese año lo encuentra en Central.

*

En 1984 tiene su paso por el futbol cordobes de Belgrano:

*

Nuevamente Rosario Central, por el Metropolitano de 1984 enfrenta en la primera fecha a San Lorenzo en un empate en 2, convirtiendo como no podía ser de otra manera el primer gol de su equipo. En 1985 Juega el torneo de 1 B, con el canalla:


*
El año 1986 es del reencuentro con la casaca azul y roja de Tigre.

*
La camiseta de Racing de Córdoba en la temporada que va desde 1986 al 1988, fue otra de las casacas cordobesas que utilizó:


*
 Colon lo recibe con sus colores en el año 1988/1989:

http://gbarlasina.blogspot.com.ar/2010/01/diccionario-sabalero.html#temaC



Y en el cierre de su dilatada y exitosa trayectoria luce la camiseta de Defensores de Belgrano.

*

Reseña Formoseña:

Con la casaca de la seleccion Argentina previo al Mundial de España de 1982

http://www.formosaesdeporte.com.ar/2012/10/chaparro-de-galera-y-baston.html

*


Horacio Fito Salinas


HORACIO OSCAR SALINAS

Laborioso volante, que se inició en  las inferiores cuervas.


 Participó en los planteles de los años 1969 hasta el Metro de 1974, con 6 goles convertidos.

Por la 4º fecha del torneo Nacional de 1969, se produjo su debut con la casaca azulgrana en un partido ante Estudiantes de visitante.



QUE PARTIDO !!!

En el glorioso Metropolitano de 1972, Fito Salinas estuvo presente en los tres últimos partidos convirtiendo un Gol ante Rosario Central.

Ricardo Rodriguez


RICARDO JOSE RODRIGUEZ
Defensor

Así como informan los amigos de Los Andes un sentimiento (abajo) “allá por al año 1973…se desarrollaba el torneo Metropolitano de ese año, 23º fecha,  más precisamente y el ciclón visita a Gimnasia de la Plata un domingo de Julio de 1973, en el mismo partido donde debutara el puntero Oscar Benítez, el DT Jorge Castelli hacía ingresar por primera vez a RICARDO JOSE RODRIGUEZ.

También ingresó en el triunfo 3 a 0, por la 29 fecha ante Colon, reemplazando al goleador de ese partido con 2 tantos Juan Domingo Giménez.

Es difícil una foto, pero acá va una con la casaca de la selección.
Defensor de buen manejo, estuvo preseleccionado para el Sub 20 de Chile 1974.

Con la camiseta 6 de Arsenal enfrento a San Lorenzo en el año 1982, aquí en ese partido donde compartió defensa con Ricardo Lupo y el centrodelantero JJ Irigoyen.

Ricardo José Rodríguez  
Comenzó su carrera como futbolista en San Lorenzo, luego pasó por Atlético de Madrid en 1975/76, después llegó  a All Boys donde jugó desde el año 1976 hasta 1978, en 1979 actuó en el Bucaramanga, en 1980 integró el plantel de Almagro con otros ex cuervos: Juan Gauna, Luciano Figueroa, Dagorret, Alberto Villareal entre otros. 
En 1981 jugó en Banfield teniendo de DT a Veira y en el arco a Buticce, en 1982 actuó en Arsenal y en la temporada 1983/84 integró el plantel de Estudiantes (Bs. As.). En su carrera disputó 234 partidos donde convirtió 14 goles. http://losandesunsentimiento.blogspot.com.ar/2010/11/ficha-del-nuevo-cuerpo-tecnico.html

Raul Guereño

RAUL ARMANDO GUEREÑO  -3-



En 1971 Debuto con la azulgrana en el pecho, y en el año del  BICAMPEONTO  participó en la  campaña jugando 2 partidos.
 Marcador de punta eclipsado por el gran plantel de ese año 1972.


En el Metro de 1973 pasó a Colón y para el Nacional estuvo en el plantel de All Boys. 1974 Alte Brown:

Llega a Atlanta (1977/1978) proveniente de Almirante  Brown y es en el conjunto Bohemio donde comparte juego con 2 ex azulgranas: Victorio Cocco y Ricardo Maletti. Así formaba Atlanta en 1977 en partido que enfrento a San Lorenzo, ganando el Ciclón con gol de Manuel Sánchez.

   Enrique Reggi
Azzolini, Adrián Bianchi, Ricardo Maletti  y Raúl Armando Guereño
 Soria, Victorio Cocco, Lobos
 Ramos, Carrió y Candau.

.
 

Eduardo Sanchez


El Puchi Sánchez debuto como marcador lateral (número 4) en el año 1973 en un partido contra Atlanta, en ese Metro salió a la cancha en 3 oportunidades, curiosamente el día de su estreno  fue expulsado por demorar el reinicio del juego.

San Lorenzo participo de las finales del torneo Nacional 1973, y en el partido donde Rosario Central se coronara campeón, defendió la casaca del Ciclón (foto)


En el torneo Nacional 1974 "Juan Domingo Perón" se fue a préstamo a SAN MARTIN de Tucuman y luego de su campaña en el Norte Argentino, al año siguiente juega....... en el globito de Parque Patricios...

*
El año 1976 ya lo encuentra con los colores azulgrana en el pecho y no solo marca el lateral derecho sino que se desempeña por la izquierda, incluso como back central


El ultimo partido jugado para San Lorenzo fue el Metropolitano de 1977 y en ese juego compartió la defensa con Nicolau, Sanz y Giovanini por la fecha 44 que cerró dicho torneo.

*
El año 1978 lo encontró vistiendo los colores del glorioso ALL BOYS compartiendo defensa con otro ex azulgrana: Ricardo José Rodríguez
Un año mas tarde culmina un brillante torneo con el campeonato y ascenso de Tigre. 

Hacia 1980 integro el primer equipo de Gimnasia LP donde compartió juego con otros ex azulgranas: Alberto Beltran y Enrique S Chazarreta.



METROPOLITANO 1972


Partido con Atlanta empatado en 1, jugado un viernes 1 de septiembre de 1972 donde SAN LORENZO ASEGURA el primer puesto.
Los resultados del domingo coronan al CICLON CAMPEON. 

Obsesrvamos: el equipo que jugó con Atlanta, foto de la formacion de esa fecha (Poster revista Goles) y la tapa de Clarin del sabado 2/9/72.




SEPTIEMBRE

Conocida revista que nos agasaja con su TAPA.....crucemos los dedos para que este Septiembre sea el mejor... NO QUIERO sostener que salir en esta revista sea Mufa.... pero....


Ya sin club salio "agasajado" en Agosto...y el mes 8 fue de lo peor en su historia...

Que no se repita !!!!

********************

1º semana de septiembre: Eliminados de la Sudamericana.
2º semana: Cauteruccio Poster central de la revista, lesion de ligamentos cruzados ....out  todo el año....

Amigos cuervos, como propuesta DESMUFADORA subire todas las notas de este numero para de ese modo contrarrestar esta realidad !



Que publicar, sea el Sahumerio de la protección....San Lorenzo !! 









Miguel Angel Bordón


Miguel Ángel Bordón

 Marcador de punta que debutara ante Guaraní Antonio Franco, por la 8º fecha del Nacional 1971 junto a Olguín, Maletti, Chaparro entre otros. Ese día la defensa azulgrana se conformó con los siguientes jugadores:

MIGUEL BORDON- OLGUIN- MALETTI- JULIO SUÁREZ




El resultado favoreció a los Misioneros, y el ciclón debió afrontar ese compromiso con jóvenes jugadores debido a una huelga de futbolistas profesionales.

También utilizó la casaca cuerva en la fecha 9 y 10 de dicho torneo ante Racing y Vélez y en las mismas condiciones, es decir con la huelga de por medio.

Su técnico del debut fue Diego García.

Al año siguiente 1972,  fue cedido a Nueva Chicago desde donde comenzarÁ una maratónica carrera.

VER DATOS COMPLETOS DE MIGUEL BORDON






*
Enfrentó varias veces a San Lorenzo como rival con sus otras camisetas:.. Por el Metro de 1978 enfrentaba con Boca al Ciclón en un empate en 3, marcando punta izquierda y empatando el partido con un gol de su especialidad: el Tiro libre.
En el año 1981, por el Metro en la primera rueda integraba la defensa de Argentinos como primer zaguero.
En 1985 con Huracán las Heras de Mendoza, por la segunda rueda y por el último campeonato Nacional disputado, se desempeñaba como 2do marcador central del equipo, que  un 06 de marzo triunfara 3 a 2 ante el equipo que lo viera debutar, siendo la figura de la defensa según puntuación de revista El Grafico.

(QEPD)

ALVAREZ = NINO DOLCE


LLEGO NINO DOLCE AL ARCO DE SAN LORENZO...




ESPERO QUE TRANSMITA UN POCO DE TRANQUILIDAD !

EDITOR

Mi foto
Un cuervo desde la cuna

OBJETIVO:

La finalidad de este Blog sanlorencista es reflejar información de los jugadores que vistieron la azulgrana, brindando algunos datos concretos acerca de los ídolos para de ese modo tributar un sencillo homenaje.
Si esta premisa se cumple estaremos satisfechos...

Casaca Campeona

Casaca Campeona
Powered By Blogger

PAULO SILAS

Entradas populares

Seguidores