CAMPEON 1959

1959

El equipo que luego de 13 años se coronara Campeón:
Carrillo 
Cancino e Iñigo 
Martina- Reynoso- Schiro
Facundo- Ruiz- O H Garcia- Sanfilippo- Boggio

Formación con Tapas de El Gráfico:
 
Carrillo
 
Cancino - Iñigo
 
Martina -Reynoso- Schiro

 
  Facundo- Ruiz- Omar Garcia-Sanfilippo- Boggio

***************** 
  Este equipo campeón del año 1959, tuvo como característica distintiva el estar integrado por provincianos ("del interior si se considera Bs As el exterior") y cada uno de ellos fueron titulares indiscutibles de ese campeonato.

Jose Carrillo (Santiago del Estero) 
Cancino (Salta) - 
Iñigo (Tucumán) -
 Páez (Córdoba) 
Reynoso (Catamarca)- 
Schiro (Corrientes) 
Ruiz (Sgo del Estero)- 
Boggio (Santa Fe) 

Otra particularidad es el nombre de pila de sus integrantes: 

HUMBERTO INDALECIO CANCINO


DAVID CARMELO IÑIGO 
NORBERTO ANILDO SCHIRO 


GUILLERMO CESAR REYNOSO 

HECTOR OSVALDO FACUNDO 
JOSE FRANCISCO SANFILIPPO 
MIGUEL ANGEL RUIZ 
JOSÉ CARRILLO 
RAÚL MARTINA 
RAUL ALBERTO PAEZ

LA DELANTERA DEL CAMPEONATO: 
Facundo- Ruiz- Garcia-Sanfilippo-Boggio
 
Póster de la Revista El gráfico.

*

BOGGIO
HIGINIO GARCIA
DAVID IÑIGO
SANFILIPPO
TUVIERON ASISITENCIA PERFECTA EN EL EL CAMPEONATO DE 1959,
CON 30 ENCUENTROS DISPUTADOS.






CAMPEON 1946

1946

CAMPEÓN DEL AÑO 1946:

Blazina 
Vanzini- Basso 
Zubieta- Grecco- Colombo
Imbelloni (Antuña/De la Mata)-Farro-Pontoni-Martino-Silva 

Formación con Tapas de El Gráfico:

Blazina
Basso - Vanzini
Zubieta- Grecco -Colombo


El trio famoso de San Lorenzo:

FERNANDO MIELE

FERNANDO MIELE Presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro desde el año 1986 hasta el año 2001 inclusive. Inaguracion NG Fernando Miele se acerca "visiblemente" a San Lorenzo aportando dinero para la contratación de Luis Antonio Amuchastegui a principios del año 1984. En esos años el club salia del periodo post descenso apoyado por su incondicional hinchada, pero en términos económicos sin ningún patrimonio luego de la venta de los terrenos de avenida La Plata y con las deudas todas ellas transformadas en juicios que se resolvían con San Lorenzo desembolsando dinero (mas de 200 famosos juicios decían las crónicas de la época). Institucionalmente San Lorenzo contaba con el "desierto de la ciudad deportiva" (desierto porque ahí no había casi nada de lo que existe hoy -2008-) y deportivamente se sostenía porque contaba con jugadores que siempre estaban sometidos a resistencias heroicas como entrenarse sin agua en la ciudad deportiva o no tener ropa deportiva para entrenar o jugar. En este contexto aparece Fernando Miele en San Lorenzo y hacia fines de 1986 se transforma en el nuevo Presidente (saben a quien derroto en esas elecciones? a un tal Savino!!!) con una promesa imposible a priori: Construir el Estadio del Ciclon. Nadie daba crédito a tamaña ilusión que solo los sanlorencistas captábamos como posible, también la prensa colaboraba con ese escepticismo "es necesario otro estadio en la Capital" se preguntaban... El primer paso de Miele conducción fue solucionar los contratos de los jugadores (no habia nadie con contrato) y priorizar los pagos a ciertos servicios (agua, luz, etc). En San Lorenzo lo elemental faltaba asi que Miele y sus colaboradores tuvieron que partir de cero. (sin estadio desde -10). Además se debía hacer frente a los juicios por las deudas heredadas lo que tornaba mas complicada la situación. Todas las ventas de jugadores tenían un objetivo, hacer realidad la promesa, partieron entonces Chilavert, Giunta, Perazzo y asi sucesivamente. Hay que destacar que el país atravesaba (cuando no) una crisis total con la HIPERINFLACION de fines de los 80 y sin embargo la dirección de Miele supo pilotear ese flagelo económico. A principios de 1989 se toma una licencia parcial para abocarse de lleno a la construcción del Estadio. El 12 marzo de 1989, San Lorenzo visita a Mandiyu y luce en su casaca la publicidad por primera vez de la firma ASTORI ESTRUCTURAS, empresa que tendría a cargo la construcción.
Y aparece así la primera construcción que fue la Platea Norte: (5742 plateas, 16 palcos y 25 cabinas)
Es bueno destacar que en crisis inflacionaria se paraliza toda la actividad económica del pais y a pesar de este agravante San Lorenzo con Miele demostraba que el sueño de estadio propio se podía cristalizar. Los ingeniosos hinchas argentinos decían que teníamos la cancha mas grande del mundo: desde una tribuna (la única) no se veia la otra... El 03 de diciembre de 1989, un 60% de los san lorencistas reeligen a Fernando Miele (4430 votos a 2270 de Guglietti) como consecuencia del sueño de la casa propia. Ya estábamos a comienzos de los años 90, el equipo deambula futbolísticamente, se va Veira y asume Saporitti como DT quien a mediados de 1990 incorpora a Leo Rodríguez, quien luego generaría un gran ingreso con su importante venta (mediados de 1991) a Francia ( mas de 1.000.000 de dolares de ingresos) utilizados en la construcción del nuevo Gasómetro. Se debe destacar que la hinchada mas fiel de la Argentina aportaba cuando el equipo jugaba de local un Bono pro estadio que duplicaba el valor de una general, pero el esfuerzo se justificaba con el sueño de ser local.
A Mediados de 1991 ya como técnico el Nano Arean, ganador de la Liguilla para jugar la Libertadores de 1992 se resuelve la vuelta del Beto Acosta (oct 91) y otros refuerzos para afrontar la misma (Ponce, Matosas, Gorosito). El pirata Czornomaz es vendido por Miele al fútbol austriaco en 400.000 dolares que obviamente tienen destino de construcción de estadio. La construcción sigue su marcha: se hacen los "hincados de pilotines" correspondientes a la cabecera Este, mientras que se encuentra en armado los de la tribuna popular Oeste y a fines de noviembre '91 se llamaría a licitación la estructura propiamente dicha de las tribunas. En el apertura 1992 Beto Acosta sale goleador del torneo y sus goles son adquiridos por Boca en casi 2.000.000 de dolares a principios de 1993, todo se destina al Nuevo gasómetro y Miele ya aventura una preinaguración: el 01 de mayo de 1993. Hacia febrero de 1993 se trabaja propiamente con lo que seria el campo de juego.

...EL 01 DE MAYO DE 1993... ...los cuervos arrasamos con todo: 

Che quemero, che quemero que amargado se te ve San Lorenzo tiene cancha se te acaba el alquiler...
 
  Saluda Miele ante una ovación impresionante:
De aquí a fin de año de 1993, todo se consumaría mas rápido, levantar parte de la platea sur... y a prepararnos para el debut...
Para la minoría de Huracán:  

 ***
***

BOTTINELLI J

JONATHAN PABLO BOTTINELLI

Polifuncional defensor cuervo,
 que debutó en San Lorenzo un 03 de noviembre de 2002
ante River en el Nuevo Gasómetro, desde ese momento una carrera ascendente
 que culminó con el Campeonato Clausura 2007.


A los 79' (del debut) reemplazó a Hernán Mattiuzzo formando la defensa con
 
Benito- Leandro Alvarez-Devaca



OMAR HIGINIO GARCIA

OMAR HIGINIO GARCÍA con MIGUEL ÁNGEL RUIZ.

CAMPEÓN 1959.

Ruiz e Higinio

La creatividad y el buen juego pasaba por los pies de Omar Higinio que provenía de Tigre.

"UN CRACK FUGAZ":




48 partidos con la azulgrana y 11 goles.

*
QUE PARTIDO !!

Su debut se formalizo en la 1º fecha del torneo 1959, 
ante Gimnasia en LP partido que gano San Lorenzo 4 a1, con 2 goles de Omar Higinio.

El Ciclón formo de la siguiente manera:
Carrillo; Paez e Iñigo; Castillo, Ferro, Reynoso; Boggio, Ruiz, Omar García, Sanfilippo, Lallana

*
Una rara enfermedad corto la carrera de un fenomenal jugador que tenia las condiciones para ser crack.



*

VIDEO CENTENARIO

ESTA FOTO DE REZZA APARECIÓ EN EL VIDEO DEL CENTENARIO AZULGRANA, QUE SE PROYECTO EN LA FIESTA DEL SIGLO CUERVO:



GRACIAS a la producción del evento que de alguna manera PERMITIÓ QUE
sanlorenzojugadores.blogspot.com
participara desde adentro del video.

...UN GRAN ORGULLO PARA ESTE RINCÓN CUERVO...

SL JUGADORES

UN SIGLO SANTO





La fiesta de San Lorenzo

La celebración del Ciclón reunió a 30.000 hinchas, a varios ídolos del club y a numerosas figuras populares


LANACION.com | Deportiva | Jueves 3 de abril de 2008




FOTOS LA NACIÓN






CARAVANA CENTENARIA

CARAVANA CENTENARIA ORGANIZADA POR LA SUB COMISION DEL HINCHA:



ESPECTACULAR CUERVO, FANTÁSTICO:



DELIRIO AZULGRANA:



IMPONENTE PROCESIÓN CUERVA HASTA EL "VIEJO GASÓMETRO"










(VIDEO) LA CARAVANA DESDE EL "BALCÓN DE CALLE MEXICO":






ACA ESTA EL BALCÓN (GRACIAS MUCHACHOS)




VIGGO MORTENSEN

VIGGO MORTENSEN



Excepcional delantero azulgrana de todos los tiempos, figura indiscutible de la actualidad cuerva...


Estas fotos corresponden a la noche de la caravana por Av La Plata. (01-04-08)

Como buen Cuervo camino solo (sí solo) sin custodia ni nada parecido, portando su bandera y amor por SAN LORENZO...


Contesto cada uno de los efusivos abrazos cuervos (extra "efusivos") y sin custodia desato su fanatismo cuervo (recordar que es una Figura Mundial del arte-cine)


GRACIAS VIGGO por difundir la pasión azulgrana, SOLO ADMIRACIÓN de este Pelicuervo.
(y por esto merecedor de pertenecer a esta galería cuerva.)

Ah, me olvidaba, en sus ratos libres se dedica a filmar películas en hollywood :





CENTENARIO

FIESTA DEL CENTENARIO

01 ABRIL 1908-2008

Telón del acceso sur:



Todo estaba previsto para el martes 01 de abril, pero por la lluvia se suspendió.




Escenario central:








EDITOR

Mi foto
Un cuervo desde la cuna

OBJETIVO:

La finalidad de este Blog sanlorencista es reflejar información de los jugadores que vistieron la azulgrana, brindando algunos datos concretos acerca de los ídolos para de ese modo tributar un sencillo homenaje.
Si esta premisa se cumple estaremos satisfechos...

Casaca Campeona

Casaca Campeona
Powered By Blogger

PAULO SILAS

Entradas populares

Seguidores